La Asociación
ACCU Catalunya es la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Catalunya. Se creó en septiembre de 1992 gracias al esfuerzo e iniciativa de la querida e inolvidable Carme Batlle que, habiendo conocido la formación de ACCU Málaga, se puso en contacto con el Dr. Pecasse, dispuesta a agrupar a los enfermos de Crohn y Colitis ulcerosa de Catalunya. La entidad (declarada de utilidad pública desde el año 2015) tiene sede en Barcelona y lleva más de 30 años organizando proyectos y actividades en Catalunya y acompañando a personas afectadas de EII (Enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa) de todas las edades , condiciones médicas, situaciones sociales y procedencias geográficas.
Actualmente forma parte del Consejo Consultivo de Pacientes del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, del consell de l’Associació coordinadora d’entitats per la salut de Lleida (Fesalut) i de COCEMFE Catalunya.
En los últimos 30 años destacamos nuestros mayores hitos con el cronograma de la derecha.

Filosofía y objetivos
Las finalidades de la asociación son:
1. Apoyar, orientar e informar a las personas con enfermedad inflamatoria intestinal (MII) ya sus entornos familiares y sociales.
2. Fomentar la ayuda mutua y el empoderamiento de las personas afectadas de EII.
3. Promover y colaborar en la investigación médica, asistencial y socioeconómica sobre las EII, incluyendo el estudio de las causas y tratamientos.
4. Desarrollar programas de orientación, apoyo y acompañamiento a la inserción laboral de las personas con EII, con especial atención a aquellas que pertenecen a colectivos en situación de vulnerabilidad.
5. Impulsar acciones educativas, culturales, de ocio y de promoción de la salud dirigidas a personas con EII y sus entornos, especialmente niños, jóvenes y familias.
6. Promover la igualdad de oportunidades y la no discriminación por motivos de género, identidad sexual, origen, situación socioeconómica, discapacidad o cualquier otra condición, velando por la inclusión social de las personas con EII.
7. Incidir en las políticas públicas para garantizar los derechos de las personas con EII y mejorar su calidad de vida.

Misión
Trabajar para las personas con Enfermedades Inflamatorias Intestinales en áreas educativas, laborales y sociales para mejorar su calidad de vida. Apoyamos la investigación básica y clínica de la más alta calidad. Ofrecemos una amplia gama de programas educativos para pacientes y profesionales de la salud, al tiempo que proporcionamos servicios de apoyo para ayudar a las personas a afrontar estas enfermedades intestinales crónicas.
Visión
Garantizar que los derechos de las personas con EII sean respetados en todos los ámbitos de la vida: salud, educación, trabajo, ocio y relaciones personales. Trabajamos para sensibilizar a la sociedad y las instituciones sobre el impacto de las EII, ofreciendo acompañamiento, información y apoyo para que las personas afectadas puedan vivir con la máxima normalidad posible.
Valores
Nuestros valores definen el compromiso de ACCU Catalunya hacia las personas con Enfermedades Inflamatorias Intestinales (MII) y guían todas nuestras acciones:
- Empatía y Compasión: nos esforzamos por entender las experiencias y necesidades de las personas con EII ofreciéndoles apoyo desde la escucha activa y la comprensión. Nuestra actividad se fundamenta en una atención humana y compasiva para mejorar el bienestar emocional de pacientes y familias.
- Integridad y Transparencia: operamos con integridad y honestidad, manteniendo un alto nivel de transparencia en la
gestión de los recursos y en la comunicación con nuestros socios y socias, colaboradores/as y la comunidad en general.
Nos comprometemos a ofrecer información clara y rendir cuentas de nuestra actividad. - Inclusión e Igualdad: defendemos los derechos de las personas con EII trabajando para que nadie sea excluido/a debido a su condición. Creemos firmemente en la igualdad de oportunidades y promovemos la inclusión en todos los ámbitos de la vida.
- Innovación y Colaboración: apostamos por la innovación en la investigación y en el apoyo a las personas con EII, buscando soluciones creativas y colaborando con otras entidades e instituciones para ofrecerle los mejores servicios posibles.
- Compromiso con la Salud y la Calidad de Vida: trabajamos para garantizar que todas las personas con EII tengan acceso a
recursos que mejoren su calidad de vida. Este compromiso nos lleva a crear programas de soporte que cubran desde el ámbito social y laboral hasta el psicológico, contribuyendo a una vida plena y autónoma.
Junta directiva
Presidente: Ricard Pons Pico
Vicepresidenta: Pilar Urballa Pujol
Secretaria: Julia Moreno Liébana
Tesorera: Montserrat Rebollal Martí
Equipo
Dirección institucional y proyectos: Úrsula Reales Escribano
Atención al socio y administración: Jacky Gómez Muñoz
Comunicación: Xavier Codony Torres
Transparencia
Te ofrecemos toda la información sobre nuestra entidad y su funcionamiento