Hotel d’Entitats de la Pau · Pere Vergés, 1, 9è 6a 08020 Barcelona

Tel. 93 314 20 62 / 655 16 96 54

[GTranslate]

Llevamos al Parlament la falta de unidades de EII en algunas zonas de Catalunya

Ayer al mediodía, representantes de ACCU Catalunya nos reunimos con Carles Campuzano, presidente de la Comisión de Salud del Parlament de Catalunya, para exponerle la situación actual de las Unidades de Atención a la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) en nuestro territorio.

Durante la reunión, presentamos un informe elaborado por GETECCU entre 2015 y 2016, que ponía de manifiesto la desigualdad territorial en el acceso a estas unidades especializadas. Según este documento, el 60% de los hospitales públicos catalanes no disponía entonces de una unidad específica de atención a la EII, dejando algunas áreas alejadas de Barcelona sin acceso adecuado a la atención especializada. Aunque desde su publicación se han abierto nuevas unidades, como la del Hospital Universitario de Vic, el Hospital de Granollers o el Hospital Moisés Broggi, mejorando la situación en determinadas zonas, todavía existen áreas geográficas de Cataluña sin este servicio.


También compartimos datos preliminares de una reciente encuesta en la que ha participado ACCU Catalunya, que concluye que los pacientes atendidos en hospitales con unidades acreditadas de EII tienen una mejor percepción de calidad asistencial y experimentan una disminución drástica de la incidencia de la enfermedad.

Las Unidades de Atención a la EII son esenciales para los pacientes porque ofrecen un tratamiento integral y especializado, mejorando notablemente la calidad asistencial, facilitando un mejor control de la enfermedad y, por tanto, mejorando sustancialmente la calidad de vida de los pacientes. Poder disponer de una de estas unidades cerca del domicilio evita desplazamientos largos, reduce el estrés asociado al tratamiento y facilita el rápido acceso ante situaciones urgentes.

La comitiva de ACCU Catalunya, formada por la directora, Úrsula Reales, la secretaria, Julia Moreno, la tesorera, Montserrat Rebollal, y el vocal Carles Esteve, hemos pedido a la comisión de Salud que interceda ante las instituciones sanitarias competentes para continuar impulsando la apertura de nuevas unidades allá donde sean necesarias y equitativa y de calidad, independientemente del lugar en el que residan.