La colitis microscópica: ¿es o no es una EII?
Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) son un conjunto de trastornos crónicos que causan inflamación del tracto digestivo. En ACCU Catalunya nos esforzamos por ofrecer información clara y actualizada sobre estas condiciones. Aunque las más conocidas son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, el panorama de la inflamación intestinal es más amplio e incluye condiciones sobre las que existe un debate científico activo, como la colitis microscópica .
Las EII «clásicas»: Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa
Tradicionalmente, cuando hablamos de EII, nos referimos principalmente a dos entidades:
- Enfermedad de Crohn (MC): puede afectar a cualquier parte del tracto digestivo, desde la boca hasta el ano, aunque es más común en el intestino delgado y en el colon. La inflamación suele ser «transmural», es decir, afecta a todas las capas de la pared intestinal, y puede aparecer en parches (inflamación discontinua). Los síntomas incluyen dolor abdominal, diarrea (a menudo con sangre), pérdida de peso, fatiga y, en ocasiones, complicaciones como fístulas o estenosis.
- Colitis Ulcerosa (CU): afecta exclusivamente al colon (intestino grueso) y al recto. La inflamación es continua y superficial, afectando principalmente a la mucosa (la capa más interna de la pared intestinal). Los síntomas típicos son diarrea con sangre y mucosidad, urgencia defecatoria, dolor abdominal y tenesmo (sensación de no haber evacuado por completo).
La Colitis Microscópica: Un debate abierto en la familia de la inflamación intestinal
La colitis microscópica es una condición que causa síntomas muy similares a las EII, principalmente diarrea acuosa crónica. Sin embargo, se diferencia de Crohn y la colitis ulcerosa en un aspecto clave: la inflamación no es visible a simple vista durante una colonoscopia. De ahí su nombre.
Existen dos tipos principales de colitis microscópica:
- Colitis Linfocítica: caracterizada por un aumento de linfocitos (un tipo de células inmunitarias) en el epitelio del colon.
- Colitis Colagenosa: además del aumento de linfocitos, presenta una capa engrosada de colágeno bajo la mucosa.
¿Por qué el debate? ¿Es una EII o no?
Tradicionalmente, la colitis microscópica no se ha considerado una EII «clásica» por varias razones:
- Ausencia de lesiones macroscópicas: no provoca úlceras, estenosis u otros daños visibles en la colonoscopia, a diferencia de la MC o la CU.
- Comportamiento generalmente más benigno: suele tener un curso más favorable, a menudo responde bien a la medicación y en muchos casos no requiere tratamiento de mantenimiento a largo plazo.
- Afectación localizada: generalmente sólo afecta al colon y no produce manifestaciones extraintestinales (fuera del intestino) como sí pueden hacerlo la MC o la CU (afectación de ojos, articulaciones, piel, etc.).
Sin embargo, la comunidad médica está inmersa en un debate creciente sobre si la colitis microscópica debería ser considerada parte del espectro de las EII. Profesionales especializados en la inflamación intestinal están estudiando cada vez más si puede formar parte de un continuo de inflamación intestinal . Hay pacientes cuyas características se sitúan en un punto intermedio entre las entidades «clásicas» y la colitis microscópica. Este punto de vista sugiere que, a pesar de las diferencias, comparten mecanismos inflamatorios y, por tanto, podrían estar más relacionadas de lo que se pensaba inicialmente.
El compromiso de ACCU Catalunya
Desde ACCU Catalunya seguimos con atención las investigaciones y el debate científico que rodea la colitis microscópica . Nuestro compromiso es ofrecer información verídica y actualizada sobre todas las condiciones que afectan al aparato digestivo y que puedan tener un componente inflamatorio.
Nuestra misión principal es apoyar a los pacientes con las Enfermedades Inflamatorias Intestinales reconocidas (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), proporcionando recursos, información y un espacio de comunidad. afectados por la inflamación intestinal.